Me sumo a la conmemoración y reivindicación del Día de la Mujer #8M con esta pequeña «exposición» virtual dedicada a mujeres cántabras anónimas (o mujeres en Cantabria) retratadas en espacios domésticos, trabajando o en momentos de ocio. Las imágenes pertenecen a diversas bibliotecas y fototecas virtuales citadas en el correspondiente pie de foto.

Autor: Eugène Trutat Bibliothèque Rosalis (Toulouse). Fuente: rb.gy/6wutqp

Autor: Zenón Quintana que tenía su estudio en la calle Blanca n.º 28 de Santander. Muséu del Pueblu d’Asturies. Fuente: rb.gy/okbfy.

Autor: Zenón Quintana. Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico. Fuente: rb.gy/kj5yoq

Autor: Leandro, con estudio fotográfico en la desaparecida Plaza Vieja de Santander. Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico. Fuente: rb.gy/j1kokn


Autor: Aurelio de Colmenares y Orgaz, Conde de Polentinos. Instituto del Patrimonio Cultural de España, MCD. Fuente: rb.gy/wxffru

Instituto del Patrimonio Cultural de España, MCD. Fuente: rb.gy/wxffru

Autor: Leopoldo Torres Balbás. Archivo General Región de Murcia. Fuente: rb.gy/z3oasg

Autor: Leopoldo Torres Balbás. Archivo General Región de Murcia. Fuente: rb.gy/4ohjxb

Autor: Miguel Rojo Borbolla. Muséu del Pueblu d’Asturies. Fuente: rb.gy/tl5ecw

Autor: Miguel Rojo Borbolla. Muséu del Pueblu d’Asturies. Fuente: rb.gy/vhdqsk

Autor: Miguel Rojo Borbolla. Muséu del Pueblu d’Asturies. Fuente: rb.gy/gdo4qh

Autor: Miguel Rojo Borbolla. Muséu del Pueblu d’Asturies. Fuente: rb.gy/hibta8

Autor: Miguel Rojo Borbolla. Muséu del Pueblu d’Asturies. Fuente: rb.gy/t1mtin

Autor: Miguel Rojo Borbolla. Muséu del Pueblu d’Asturies. Fuente: rb.gy/47jblr

Autor: Miguel Rojo Borbolla. Muséu del Pueblu d’Asturies. Fuente: rb.gy/jlh6gx


Autor: Miguel Rojo Borbolla. Muséu del Pueblu d’Asturies. Fuente: rb.gy/vl3lkn

Autor: Miguel Rojo Borbolla. Muséu del Pueblu d’Asturies. Fuente: rb.gy/nmsxwr

Autor: Miguel Rojo Borbolla. Muséu del Pueblu d’Asturies. Fuente: rb.gy/akylyo

Autor: Miguel Rojo Borbolla. Muséu del Pueblu d’Asturies. Fuente: rb.gy/yzlln4

Autor: Miguel Rojo Borbolla. Muséu del Pueblu d’Asturies. Fuente: rb.gy/aapurv

Autor: Miguel Rojo Borbolla. Muséu del Pueblu d’Asturies. Fuente: rb.gy/n51wno

Autor: Miguel Rojo Borbolla. Muséu del Pueblu d’Asturies. Fuente: rb.gy/p5udhn


Autor: Otto Wunderlich. Instituto del Patrimonio Cultural de España, MCD. Fuente: rb.gy/wxffru

Autor: Otto Wunderlich. Instituto del Patrimonio Cultural de España, MCD. Fuente: rb.gy/wxffru

Autor: Otto Wunderlich. Instituto del Patrimonio Cultural de España, MCD. Fuente: rb.gy/wxffru



Autor: Campúa. Biblioteca Digital Hispánica. Fuente: rb.gy/z4kfio

Autor: Diego Quiroga y Losada. Biblioteca Digital Hispánica. Fuente: rb.gy/1kr1um

Autor: Juan Miguel Pando Barrero. Instituto del Patrimonio Cultural de España, MCD. Fuente: rb.gy/wxffru

Autor: Juan Miguel Pando Barrero. Instituto del Patrimonio Cultural de España, MCD. Fuente: rb.gy/wxffru

Autor: Juan Miguel Pando Barrero. Instituto del Patrimonio Cultural de España, MCD. Fuente: rb.gy/wxffru

Autor: Juan Miguel Pando Barrero. Instituto del Patrimonio Cultural de España, MCD. Fuente: rb.gy/wxffru

Autor: Luis Agromayor. Instituto del Patrimonio Cultural de España, MCD. Fuente: rb.gy/wxffru

Autor: Luis Agromayor. Instituto del Patrimonio Cultural de España, MCD. Fuente: rb.gy/wxffru

Autor: Luis Agromayor. Instituto del Patrimonio Cultural de España, MCD. Fuente: rb.gy/wxffru
Muy bonito e interesante, Paloma.
Muchas gracias por darnos siempre un punto de vista original, trabajado y rigurosamente documentado en medio a tanto «copia y pega» facilón.
Un abrazo
Me gustaMe gusta