El Hotel Miramar es un edificio situado en la playa de Brazomar (Castro Urdiales). Construido por José Antonio Aguilar en los años 40 (y posteriormente reformado por Javier González de Riacho), como foco de atracción para los veraneantes.
De estilo racionalista, el inmueble en su origen se caracterizaba por sus amplios espacios y ventanales, las formas geométricas simples y los colores depurados (como podemos ver en las fotografías antiguas). La imagen que presenta actualmente es resultado una última intervención en la que se cubrió el inmueble con azulejos. En la actualidad, fruto del abandono, se encuentra muy deteriorado.
Sobre él pesa una expropiación forzosa y un proyecto de derribo. Castro Verde ha publicado Historia de un balneario y hotel que forma parte del pasado de Castro, donde podemos leer con detalle los problemas a los que se ha enfrentado el edificio desde hace ya unas décadas. El Colectivo Ciudadano para Salvar el Miramar busca que el ayuntamiento de Castro Urdiales y la Dirección General de Cultura del Gobierno de Cantabria proteja el inmueble, y negocie con Costas la paralización del derribo. Desde el consistorio afirma el alcalde que «se ha hecho todo lo posible» para salvarlo, pero tristemente no ha sido suficiente.
Diferentes colectivos y grupos políticos han manifestado la necesidad de proteger y conservar este hotel-balneario. Entre ellos, El Colegio de Arquitectos de Cantabria, Podemos, Cantabria No Se Vende, y el Grupo Alceda.
El Colegio de Arquitectos de Cantabria ha solicitado a Cultura que proteja y declare el Miramar Bien Inventariado y convertir este espacio en Centro Cultural del Mar y su costa.
El Grupo Alceda reclama que hay que salvar el Miramar, porque en cualquier lugar este edificio seria intocable. En Miramar está la historia del último siglo castreño.
¿Por qué proteger y conservar El Miramar?
Porque ha formado y forma parte del paisaje costero de Castro y de la memoria de sus vecinos.
Por ser el más interesante ejemplo de arquitectura racionalista en Castro Urdiales.
Por formar parte del conjunto de construcciones realizadas durante el auge de los baños en las primeras décadas del siglo XX en toda la costa cantábrica, y por ser un referente para la historia del turismo en Castro Urdiales.
Lamentablemente, el Miramar desaparecerá y así cerraremos otro capítulo en la historia de nuestro patrimonio perdido. Otro capítulo en el que la administración hace oídos sordos e ignora las peticiones de vecinos y asociaciones y los consejos de expertos en patrimonio.
Para saber más:
Así es el hotel de Castro Urdiales condenado a muerte. En Diario ABC.
Hay que salvar el hotel Miramar de Castro Urdiales. La otra lonja. En la página web del Grupo Alceda.
Historia del Hotel Miramar y la playa de Brazomar. En el Blog Fotos Antiguas de Castro Urdiales.
Historia de un balneario y hotel que forma parte del pasado de Castro. En el blog Castro Verde.
Hotel miramar, Castro Urdiales. En la página web del Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria (COACAN).
[…] Dos ejemplos claros los hemos visto recientemente en Cantabria: la gasolinera de los Jardines de Pereda (Santander) y el hotel Miramar (Castro Urdiales). La gasolinera CAMPSA, incluida en el catálogo DOCOMOMO Ibérico, carecía de protección legal, por lo que durante la última reforma llevada a cabo en los Jardines de Pereda estaba previsto su demolición. Su conservación se debe a la denuncia de los colegios de ingenieros de caminos y de arquitectos. El hotel Miramar no está incluido en el catálogo, carece de protección legal y próximamente va a ser derribado (dedicamos la última entrada en el blog a este caso, puedes verla aquí). […]
Me gustaMe gusta