El Camino Lebaniego

Posiblemente a estas alturas ya hayas oído hablar del Camino Lebaniego, la ruta de peregrinación a Santo Toribio de Liébana para venerar el Lignum Crucis.

El año en el que el 16 de abril cae en domingo se celebra un Año Jubilar. Se abre la Puerta del Perdón del monasterio de Santo Toribio para recibir a los peregrinos, aunque este año este acontecimiento se retrasa una semana, al  23 de abril. La importancia de este lugar radica en que desde la Edad Media es uno de los lugares santos de la cristiandad donde se celebra el jubileo, junto a Santiago de Compostela, Roma y Jerusalén (también Caravaca de la Cruz, Urda y Valencia, aunque estas últimas son más recientes).

Santo-Toribio
Vista panorámica del monasterio de Santo Toribio de Liébana. Autor: Francisco J. Díez Martín

Desde hace unos años, la ruta de 72 km que separa San Vicente de la Barquera de Santo Toribio de Liébana es conocida como Camino Lebaniego, y ha sido en el año 2015 declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Si eres un amante del Patrimonio histórico y la naturaleza es una ruta que te recomendamos hacer, y por ello dedicamos esta pequeña entrada.

IMG_0602
Lafuente (Lamasón)

La ruta oficial va de San Vicente de la Barquera a Santo Toribio de Liébana y atraviesa los municipios de Val de San Vicente, Herrerías, Lamasón, Peñarrubia, Cabezón de Liébana, Potes y Camaleño. A la hora de preparar la ruta encontramos poca información práctica en la web, por lo que nos hemos animado a escribir una pequeña entrada para todos aquellos que deseen realizar  el Camino Lebaniego con motivo del Año Jubilar.


IMG_1068
Llegando a Tama

Recursos de interés

En los portales Camino Lebaniego y Peregrino Lebaniego Digital encontrarás la información básica que necesitas para organizar la ruta.

Te recomendamos encarecidamente que te descargues la aplicación Peregrino Lebaniego Digital. Nos ha resultado la herramienta de mayor utilidad. Además, a lo largo del trazado se han instalado postes con conectividad wifi gratuita por lo que no tendrás problemas para consultarla durante el viaje.

Otras herramientas básicas son los mapas y planos. Nosotros te recomendamos este mapa,  que puedes imprimir o llevar en tu móvil o tableta. También está disponible este plano del Camino Lebaniego y los de las otras rutas de peregrinación, que te será de gran utilidad. Ambos ejemplos incluyen el trazado oficial señalizado.

Advertimos de que por el momento la información que encontrarás en la web además de ser escasa en muchas ocasiones es confusa o no está actualizada. Caminos que nos llevan a Santo Toribio hay muchos, pero ruta oficial solo una (no por ser la oficial es la más interesante, sino simplemente es la que está bien señalizada y corresponde con la información de la web oficial). Por lo tanto, cuando hagas una consulta en la red comprueba que la información está al día.


IMG_0679
Collado de Hoz

Las etapas

Puedes iniciar tu camino donde lo desees, aunque el trazado oficial comienza en San Vicente de la Barquera. Este se divide en tres etapas, pero nosotros recomendamos realizar el Camino en al menos cuatro.

Creemos que para poder disfrutar del entorno y poder visitar con tranquilidad los diferentes enclaves por los que vamos a pasar es necesario que nos tomemos la ruta con calma y dediquemos a cada lugar el tiempo que se merece. También conviene decir que hay tramos especialmente duros, por lo que si no estás entrenado es mejor que lo tomes con tranquilidad.

IMG_0370
Senda fluvial del Nansa

Si vas a hacer el camino con niños o en grupo es necesario que tomes precauciones, ya que hay muchos tramos de carretera, bastante peligrosos.

IMG_0748
Cicera

Otro de los problemas con los que nos hemos encontrado es la falta de bares, tiendas y fuentes a lo largo del Camino, por lo que tienes que ir bien cargado de provisiones. El Camino Lebaniego no es el Camino de Santiago, los albergues son escasos por lo que es importante que este asunto lo hayas dejado preparado antes de comenzar la ruta. Los abergues no están abiertos todo el año, por lo que te recomendamos llamar para comprobar que vas a tener dónde alojarte. También tienes que tener en cuenta que los únicos cajeros automáticos están en San Vicente de la Barquera y Potes.


IMG_0290
Torre de Estrada

Guías para peregrinos

Existen tres guías del Camino Lebaniego, aunque ninguna coincide exactamente con el trazado señalado actual. Suponemos que con motivo del Año Jubilar este año se edite una guía con la ruta oficial, pero por el momento no tenemos noticias.

Aquí os dejamos unos enlaces por si queréis adquirir alguna de ellas:

Camino Lebaniego. Desde Santander al monasterio de Santo Toribio en 4 etapas.
De Santander a Santo Toribio de Liébana. Guía del peregrino a Santo Toribio.
Caminos jubilares por Liébana.

Educación y Patrimonio

IMG_1028
El Habario

Si eres docente el Camino Lebaniego es una buena oportunidad para salir del aula y realizar una ruta con tus alumnos. Para preparar el camino y aprovechar todos los recursos que nos ofrece la Consejería de Educación Cultura y Deporte ha editado unidades didácticas para primaria y secundaria con toda la información necesaria y que sepueden descargar aquí, en EduCantabria.


IMG_0894
Iglesia de Lafuente

La experiencia de otros peregrinos

Algunos aficionados al senderismo han contado su experiencia en el Camino Lebaniego en sus blogs y webs, como Ray y Rosa. También en las webs Consejos para hacer el Camino de Santiago y en Desnivel.com encontraréis información. Los autores del blog Nosvamos.es han realizado el camino el año pasado, por lo que la información que dan está actualizada e incluyen enlaces con los track de cada etapa. En Wikilok encontraréis también la ruta.


Esperamos que toda la información que proporcionamos os sea de utilidad.  A pesar de algunos inconvenientes que suponemos se irán subsanando, la ruta es espectacular y merece la mucho la pena. Así que… ¡Buen Camino!

IMG_0612

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s