Debido a nuestro compromiso con la difusión y protección del patrimonio cultural queremos dar a conocer diferentes iniciativas que han nacido con el fin de denunciar bienes patrimoniales en peligro y promover la conservación del patrimonio cultural de Cantabria. Si quieres participar en la defensa del Patrimonio Cultural de Cantabria es muy fácil.
Dos nuevas asociaciones se han creado recientemente, la Asociación Falgote, asociación para la defensa y difusión del patrimonio de Colindres y la Asociación Buciero Vida Salvaje, en defensa del patrimonio cultural y entorno natural de Santoña.
Ambas muy activas en redes sociales podéis contactar con ellos o echar un vistazo a sus iniciativas e intereses en:
Página web Asociación Falgote: Página de Facebook Twitter: @falgote
Página web Buciero Vida Salvaje. Página de Facebook Twitter: @bucierovs
Además de éstas, otras asociaciones existen en Cantabria de las cuales ya hemos hablado en alguna ocasión, hemos difundido sus iniciativas y participado en sus actividades. Os recomiendo seguirles la pista. Hablamos de la Asociación Tajamar, asociación para la conservación de la arquitectura tradicional, la Asociación de Amigos del Patrimonio de Laredo, que juega un papel fundamental para la conservación y denuncia del mal estado de conservación de la Puebla Vieja de Laredo y la Federación ACANTO, en defensa del patrimonio cultural y natural de Cantabria.
Existen multitud de iniciativas y asociaciones en defensa del patrimonio cultual a nivel nacional, pero queremos destacar dos de ellas. Sus denuncias han conseguido dar visibilidad y salvar muchos bienes en peligro.
Hispania Nostra, asociación en defensa y promoción del patrimonio cultural y natural, creadora de la Lista Roja del Patrimonio, lista donde se incluyen algunos de los bienes patrimoniales de España en peligro de desaparición, y Madrid Ciudadanía y Patrimonio asociación en defensa del patrimonio histórico, artístico, cultural, social y natural de la comunidad de Madrid.